El 21 de marzo del 2011, nació la Red de Migración, Género y Desarrollo, una comunidad de mujeres feministas descoloniales con la misión de transformar las realidades de quienes enfrentan múltiples opresiones.
Desde nuestros saberes situados, genealogías y activismo, impulsamos una apuesta colectiva y transformadora basada en el **feminismo descolonial**.
Nacimos como Red de Migración,Género y Desarrollo para impulsar, desde una apuesta colectiva descolonial y antiracista, una comunidad vindicativa de mujeres de diversas latitudes que tejen haceres, saberes, análisis, epistemologías, genealogías y propuestas para evidenciar nuestra mirada, voz, presencia y representación en el territorio de destino.
Consolidamos prácticas, acciones, sinergias y corazones indignados para denunciar y prevenir el racismo, antropocentrismo, androcentrismo, patriarcado, clasismo, capitalismo, islamofobia, capacitismo, LGTBIfobia, xenofobia en nuestros contextos.
Iniciamos la Escuela Feminista Descolonial para fortalecer saberes descoloniales que descolonicen el ser, el saber, el poder y el cuidar.
Fortalecimos vínculos transfronterizo, sinérgico e interdependiente con organizaciones de mujeres de territorios de origen, para compartir recursos económicos y políticos en el cuidado del territorio-tierra y el territorio-cuerpa/o.
Empezamos a apoyar el camino vindicativo, fortalecimiento de liderazgos, reconocimiento de voz y presencia de mujeres en condición de migración y racialización.
Priorizamos ser generadoras de conocimiento situado e intelectual desde el feminismo descolonial, a través de diagnósticos participativos que evidenciar nuestra realidad y hacer propuestas concretas para incidir en las políticas públicas.
Seguimos tejiendo saberes, vínculos, haceres y sentipensares…